jueves, 25 de noviembre de 2021

Actividad para alumnos exceptuados - 7° C y D - Tecnología

Actividad para alumnos exceptuados - 6° C y D - Tecnología

"La búsqueda de Iván Caraverín" - Cuento realizado por 2°B

Book titled 'LA BÚSQUEDA DE IVÁN CARAVERÍN'Read this book made on StoryJumper

"La bruja y el tesoro mágico" - Cuento realizado por 2°C

Book titled 'LA BRUJA Y EL TESORO MÁGICO'Read this book made on StoryJumper

Actividad para 1°A - Educación Física

Actividad para 1°A - Música

 ¡Hola!

En clase estuvimos aprendiendo a reconocer y distinguir los diferentes timbres vocales humanos.
En el audio a continuación aparecen en forma sucesiva, diferentes voces solistas (es decir de personas cantando solas sin otra voz humana)
Deben reconocer si cada voz pertenece a un hombre (voz masculina), una mujer (voz femenina) o un/a niño/a (voz infantil)
Pueden enviarme las respuestas a lenguaje.musical.mariana@gmail.com
¡Éxitos!

Mariana


miércoles, 17 de noviembre de 2021

Placas Tectónicas y Erupción Volcánica - 6° A y B

Las y los estudiantes de 6° A y B, junto con el profe Juan del Club de Ciencias, hicieron un experimento para conocer más sobre las placas tectónicas y la erupción volcánica.






jueves, 11 de noviembre de 2021

Compartimos Poesías: trabajo de integración de 5° y 1° T.M.

Las y los estudiantes de 5° A y B realizaron en grupo, y en un documento compartido de Drive, crearon una poesía para ser leída a los chicos y chicas de 1° A y B.

Luego se avanzará en el diseño de una portada digital que acompañe la poesía y el audio de la lectura de la misma, editado y con efectos de sonidos.

Les iremos compartiendo imágenes del proceso:













Ciudadanía Digital - 2° y 3° A, B, C y D

Con el objetivo de promover espacios de encuentro y reflexión acerca de las oportunidades y riesgos propios de Internet; así como acercar orientaciones y estrategias de acción para el cuidado de la intimidad y la identidad en el marco de la cultura digital, observamos y debatimos colectivamente los siguientes videos:




Después, cada cada estudiante realizó un avatar que lo represente en https://www.creartuavatar.com/, eligieron un nombre y lo compartieron con sus compañer@s.




También jugamos a "Guardianes Digitales" para aprender a cuidar nuestros datos personales en Internet: https://campusvirtualintec.itch.io/guardianes-digitales



Actividad para alumnos exceptuados - 2° C y D - Ed. Física

Actividad para 5°A y B - Inglés

Realizar las siguientes actividades:

https://forms.gle/2j6NzfQgt8DA5k618

https://forms.gle/JEhQN8qBo6KT69ig7

https://forms.gle/E2bSvnpjc1f4VCzt6

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Segunda Revolución Industrial - Realizado por 6° A, B, C y D

Con 6° A, B, C y D estuvimos trabajando en Ciencias Sociales sobre la Segunda Revolución Industrial. Hicimos una galería de inventos en la plataforma Genially y también imaginamos un viaje al pasado, en algunas de las ciudades industrializadas de fines de siglo XIX y principios del XX. El turno tarde contó con la ayuda del profesor Adrián de Tecnología.

Le agradecemos a Ana que estuvo trabajando en cada aula para ayudarnos a que las infografías queden bien diseñadas.


Full screen

Share

Telégrafo
Evolución del Telégrafo
Desde 1893 hasta 1924 se usó el telégrafo eléctrico y el óptico
Algunos teléfonos y telégrafos se conectaban por cables 
Graham Bell: mejorador del telégrafo eléctrico 
El código morse fue registrado en el 1832
El telégrafo óptico fue patentado en el 1800

Full screen

Share

FUE CREADA EN 1844 
POR EL DENTISTA
WILLIAM MORTON
ANESTESIA
LA
Subtítulo
RAYOS X
ASEPSIA
+
¿cómo funciona?
la anestesia funciona para no sentir dolor, por ejemplo, en una cirugía.
¿cómo funciona?
los rayos x  funciona  para tomar radiografía al cuerpo humano.
los                    
fueron descubiertos por el físico alemán wilhelm roentgen.
¿cómo funciona?
la asepsia funciona para evitar enfermedades que puendan entrar al cuerpo humano.
en 1884 gustav adolfnueber inventó la 
avances médicos

Full screen

Share

Los hemanos Wright también intentaron vuelos con planeadores de sus construcciones propias.
 El primer vuelo en aeroplano a motor duró solo 59 segundos.
Esto sucedió en un pequeño pueblo de  Ohio, Estados Unidos.
En 1903 se realizó el primer vuelo de aeroplano a motor.
Los hermanos Wright no fueron los primeros en intentarlo. Pero sí en conseguirlo.
A lo largo de la historia se falló muchas veces buscando este ojetivo.
Esta disciplina estudia cómo mantener en el aire un objeto más pesado que él.
A partir  de 1850 ya existÍa la aerodi-námica.
Aerodinámica
Aeroplanos 

Full screen

Share

FLORENCE NYGHTYNGALE FUNDÓ EL CUERPO DE ENFERMERIA EN INGLATERRA EN EL AÑO 1853
EL ESTETOSCOPIO FUE INVENTADO EN FRANCIA EN EL AÑO 1816 POR RENÉ lOWENER
Subtitle
+ info
06
EN EL AÑO 1896 RIVA-ROSSI SE DESARROLLO EL ESFIGMOMAMOMETRO. EN ITALIA.
Lorem ipsum dolor sit
+ info
03
Lorem ipsum dolor sit
+ info
05
 LA ASPIRINA FUÉ DESCUBIERTA EN ALEMANIA EN EL AÑO 1899 POR FELIX HOFFMAN
Lorem ipsum dolor sit
+ info
02
los rayos x fueron creados en alemania en el año 1895 por el pofesor wilhelm roentgen
Lorem ipsum dolor sit
+ info
04
Lorem ipsum dolor sit
+ info
01
la anesteSia fue creada en 1844 por el dentista William Morton
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit amet
avances médicos

Full screen

Share

Henry ford
1889
Bertha Benz
Carl Benz
SocialES Automóvil
+iEl primer Automóvil Cuatriciclo
1890
el primer viaje en automóvil
GotTlieb Daimler
El primer vehículo motorizada de 4 ruedas
1886
El primer Automóvil a combusTIon interna
1886
Nicolas-JosepG cugnot
El primer auto a vapor
1769
Título Timeline

Actividades para alumnos exceptuados - 7° C y D - Tecnología

jueves, 4 de noviembre de 2021

Actividad para alumnos exceptuados - 7° C y D - Ed. Física

TP11 : INTRODUCCIÓN AL BASQUET

EUCACION FISICA 7MO GRADO

Fecha máxima de entrega jueves 25 de noviembre  a movimientoenlaescuela4@gmail.com

Mirar el video adjunto y responder:

a) ¿Cuántos jugadores tiene en cancha cada equipo?

b) ¿Cuánto dura un juego?

c) ¿Cuántos puntos vale el tanto? Explicar.

d) ¿Cuánto tiempo puede durar como máximo un ataque?

e) ¿Cuánto tiempo puede tener un jugador la pelota en sus manos?

f) investigar en qué fecha y en qué lugar se inventó el básquet.


Saludos

Erika

Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements