En el marco de la Educación Sexual Integral, en ambos grados (docentes Graciela y Romina):
* trabajamos sobre la igualdad laboral;
* reflexionamos sobre la importancia de ser libres en la elección de profesiones y de oficios;
* profundizamos en el carácter histórico y social de las representaciones estereotipadas de género, a partir del análisis de los roles de varones y de mujeres durante épocas, y en la actualidad.
Les compartimos nuestro álbum digital-Google, donde volcamos las producciones y los registros abordados:
https://photos.app.goo.gl/x5M9Lf3DzAApvN9z8 |
Para la segunda Jornada de Encuentro ESI 2018, abrimos el espacio “consejo de aula”, donde trabajamos diversas situaciones tales como: vínculos con los pares (reflejado en las fotos del afiche), resolución de conflictos, toma de decisiones, etc. Trabajamos en clase “el conocimiento de nuestro cuerpo”, las debilidades y las fortalezas, aprender a decir “que no”, los secretos que se guardan y los que no.
Leímos el capítulo “La Gorda”, del libro “La escuela es puro cuento (y también un poco de teatro)”, de María Inés Falconi. Reflexionamos en puesta en común, donde se abordó el tema de la discriminación, ya que muchoa/os niñas/os se sintieron identificada/os. Se realizó una muestra con los padres (de ambos 3eros y 4tos. -“A” y “B”-), exponiendo lo trabajado durante el año, en materia de ESI. El registro fotográfico digital resultante, se encuentra disponible en el mismo álbum.
Leímos el capítulo “La Gorda”, del libro “La escuela es puro cuento (y también un poco de teatro)”, de María Inés Falconi. Reflexionamos en puesta en común, donde se abordó el tema de la discriminación, ya que muchoa/os niñas/os se sintieron identificada/os. Se realizó una muestra con los padres (de ambos 3eros y 4tos. -“A” y “B”-), exponiendo lo trabajado durante el año, en materia de ESI. El registro fotográfico digital resultante, se encuentra disponible en el mismo álbum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario