jueves, 8 de noviembre de 2018

ESI en 4º "A"/"B" - TM

Dentro de los lineamientos planteados por la Educación Sexual Integral, en ambos grados (docentes Mariel y Rosana) se trabajó: la reflexión, el intercambio de ideas, las situaciones de la vida misma y familiar, junto con la escuela como lugar donde las/os alumnas/os pueden y logran expresarse.

Con el siguiente audiovisual, se inició la secuencia de actividades:


Como producción final (expuesta en el SUM), se realizó un mural confeccionado con imágenes y  palabras claves, que surgieron en la puesta en común, y que fueron ideas disparadoras del diálogo.

En 4º "A" con Mariel, se continuó el abordaje
-trabajo en las netbook-, con el cuento "El club de los perfectos", de Graciela Montes, en su versión digital:
clic aquí.

Con respecto a las acciones, reflexiones y conclusiones, tanto antes como durante la jornada del 22 de junio:

- socialización del video (interpretación del mismo);
- registro de situaciones planteadas;

- formulación de estrategias para afrontar situaciones de conflicto como protagonistas o testigos.

Para la segunda Jornada de Encuentro ESI 2018, se retomó el video “Cadena de violencia”, esta vez con la consigna: que en casa las/os niñas/os lo debían ver con alguien del grupo familiar (preferentemente adulto/s responsables).

En las aulas surgieron inquietudes que cada docente abordó en el contexto "aula taller".

Como siguiente paso, entre toda/os armamos un mural estilo "Ladrillo libre": esta técnica consiste en usar las paredes de la escuela para que representen: palabras, dibujos, ideas y flechas, todo acorde a lo conversado en las clases.

En Prácticas del Lenguaje, y en articulación con Biblioteca, siguiendo esta línea conductora se reforzó con la lectura del cuento "El club de los perfectos", de Graciela Montes. Las docentes bibliotecarias aportaron la dinámica para la comprensión del cuento.

En articulación con Educación Digital (FPD Román), las/os alumnos practicaron la lectura digital, al contar con el cuento en sus netbook escolares, en el formato PDF.

Abordando el eje sobre "la violencia" reflexionamos cómo nos hace sentir, tanto si la ejecutamos como si la recibimos. Lo aprendido reflejado en las producciones finales, se compartió en una muestra itinerante, exhibida con los padres de los 3eros. y 4tos. años, “A” y “B”. El registro de fotos digitales, resultante de ambas jornadas ESI 2018, se encuentra disponible en el siguiente álbum-Google:


https://photos.app.goo.gl/wGPrtD637F9oxwyQ7

No hay comentarios:

Publicar un comentario